Los propietarios de vehículos de origen extranjero tienen ahora una nueva oportunidad para legalizar su situación en México. Las autoridades federales han anunciado una prórroga que beneficiará a miles de conductores que aún no han iniciado el proceso de regularización. Esta medida busca brindar certeza jurídica, mejorar el control vehicular y reducir el uso informal de automóviles.
¿Hasta cuándo se pueden regularizar los autos chocolate en Ciudad Juárez?
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el plazo para regularizar los llamados autos chocolate se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2026. Esto aplica para vehículos que cumplan con los criterios establecidos por el Registro Público Vehicular (Repuve).
La medida fue anunciada como parte de un esfuerzo por ordenar la circulación de vehículos sin registro legal, especialmente en zonas fronterizas donde su presencia es común. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
¿Qué autos no se pueden regularizar en México?
A pesar de la ampliación del plazo, no todos los vehículos son elegibles. La SHCP y la ANAM actualizaron la lista de autos excluidos del programa. Los principales motivos de exclusión incluyen:
Ser vehículos de lujo, deportivos o blindados.
- Estar restringidos o prohibidos en su país de origen o en México.
- No cumplir condiciones físico-mecánicas o ambientales.
- Estar reportados como robados o vinculados a procesos penales.
- No contar con un NIV válido ni estar registrados en Repuve.
🚫 Marcas y modelos que no califican:
- Aston Martin
- Audi (ciertos modelos deportivos)
- Bentley
- Dodge (versiones deportivas)
- Ferrari
- Lamborghini
- Maserati
- Mercedes-Benz (deportivos)
- Porsche
- Rolls-Royce
- Otros como Zimmer, Morgan, Panos, Mosler Automotive
¿Qué documentos necesitas para regularizar un auto chocolate?
Si tu vehículo cumple con los requisitos, puedes agendar tu cita en la plataforma oficial:
👉 https://regularizaauto.sspc.gob.mx
📋 Documentación necesaria:
- Título de propiedad o factura del vehículo.
- Imagen impresa del NIV (fotografía o calca).
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado.
- Comprobante de pago de $2,500 pesos (SAT).
- Confirmación impresa de la cita en Repuve.
Solo se permite la regularización de vehículos modelo 2019 o anteriores, siempre y cuando cumplan todos los lineamientos legales y técnicos establecidos por las autoridades.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hechos Meridiano Michoacán del 22 mayo 2025