La Secretaría de Salud de Colima confirmó la muerte de un hombre residente de Tonila, Jalisco, atribuida a rabia humana tras la mordida de un animal. El caso alerta sobre los riesgos de esta enfermedad viral y la necesidad de mantener al día la vacunación de mascotas y animales en riesgo.
¿Cómo se detectó el segundo caso de rabia en el hombre fallecido?
El paciente presentó síntomas neurológicos severos, incluyendo cansancio y entumecimiento en el área afectada por la mordida. Tras acudir a unidades médicas en Jalisco y Colima, los médicos iniciaron el protocolo de estudio por rabia, confirmando posteriormente que la enfermedad fue la causa de su fallecimiento.
La rabia es una infección viral grave que afecta el sistema nervioso central, y su transmisión se produce principalmente por la mordida de animales infectados, aunque también puede ocurrir por contacto con saliva sobre heridas abiertas o mucosas.
¿Cómo prevenir la rabia en humanos y animales?
La vacunación de mascotas es la estrategia más efectiva para cortar la transmisión del virus rábico. Los dueños deben mantener al día la vacunación de perros, gatos y ganado, incluso en hembras gestantes o lactantes, sin riesgo para su salud.
Los primeros síntomas de rabia incluyen fiebre, dolor de cabeza y hormigueo en la zona de la mordida. Con el avance de la enfermedad pueden aparecer ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares y alteraciones neurológicas graves, que pueden derivar en la muerte si no se trata a tiempo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Ciudad Juárez del 28 de agosto 2025