A través de redes sociales como Reddit y foros especializados en leyendas urbanas, ha cobrado fuerza un listado conocido como el iceberg de Ciudad Juárez, una recopilación no oficial que mezcla hechos reales, rumores estudiantiles y misterios que aún estremecen a la comunidad fronteriza.
Te contamos una selección de casos, desde los más conocidos, hasta las partes más ocultas de la frontera. ¿Conoces otros?
Nivel 1: Lo visible y comentado
- Venta de droga en baños de bares y antros
- Confusión entre “burritos” y tacos de harina
- Balaceras frecuentes en fiestas o estacionamientos de centros comerciales
Nivel 2: Incidentes conocidos con base real
- Niña muerta en alcantarilla en 2007
- Suicidio en cortadora de maquiladora en Smart Country
- Ataques y balaceras en la UACH y en el COBACH
- Hombre baleado mientras orinaba en un mirador del Cerro Grande
Nivel 3: Casos inquietantes sin resolución
- Diario de “Richie” con confesiones de feminicidio, nunca esclarecido
- Dibujo snuff y tabla con rastros humanos encontrados en el desierto, desaparecidos por autoridades
- Estudiante que se arrojó desde el edificio administrativo de la UACH
- El “hombre del desierto” que robaba camionetas y se perdía en la sierra
Nivel 4: Paranormal, creepypasta y leyenda urbana
- El fantasma del “Loco Police”, trabajador ahogado que aparecía en tinacos
- El fundidor derretido del crisol cerca del Monumento a Juárez
- La mujer de las vías en la carretera Cuauhtémoc-Anáhuac
- La Llorona de Temosachic y el Hombre Polilla de Samalayuca
- Abandonos masivos de pacientes psiquiátricos en zonas rurales sin rastros legales
Nivel 5: Teorías, conspiraciones y lo innombrable
- Presuntas redes de trata protegidas por figuras políticas locales
- Feminicidios atribuidos a células ritualistas o militares corruptos
- Casos de canibalismo entre indigentes y encubrimientos en hospitales
- Fenómenos ovni en Samalayuca y desierto de Juárez (reporte sin pruebas)
Aunque muchos de estos relatos carecen de confirmación oficial, la persistencia con la que se narran muestra cómo Ciudad Juárez no sólo ha sido testigo de violencia real, sino también de una construcción colectiva de miedo, trauma y misterio.
Tokio abrirá su Poképark, parque temático de Pokemón, ¿cuándo abren?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/