En 2025, el poder adquisitivo de los mexicanos se ve afectado por la inflación, lo que antes alcanzaba para una despensa básica, hoy solo permite comprar lo esencial. Ciudadanos recuerdan que con 100 pesos hace 10 años se compraban más de 15 productos, mientras que hoy esa misma cantidad apenas alcanza para una cartera de huevos.
La inflación en Ciudad Juárez muestra una tendencia al alza, con la tasa inflacionaria subiendo de 3.57% en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre. Este fenómeno tiene un impacto mayor en la zona fronteriza, reduciendo el rendimiento del dinero y limitando el acceso a productos básicos.