La estatua de Germán Valdés “Tin Tán”, ubicada en la Plaza de Armas, justo frente a la Catedral de Ciudad Juárez, es un conocido homenaje al pachuco más famoso de la frontera. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta estatua de bronce ha adquirido una reputación misteriosa que circula entre vendedores, vigilantes nocturnos y paseantes.
¿Qué se dice de la estatua de “Tin Tán” en la Plaza de Armas?
Según los relatos de los comerciantes del centro, al caer la noche, la figura del actor parece cambiar. Algunos afirman que la estatua se mueve ligeramente, que su clásico sombrero parece inclinarse distinto cada madrugada o que su sombra se proyecta en ángulos imposibles, incluso sin luz directa.
Otros aseguran haber visto la sonrisa del pachuco “aparecer” en los reflejos de los escaparates o haber escuchado una carcajada breve cuando pasa el último camión. Un guardia de seguridad, en un relato local, incluso afirmó que la estatua “lo volteó a ver” mientras cerraba la plaza, una experiencia que lo llevó a no volver a trabajar ese turno nocturno.
¿Qué otras leyendas se cuentan entre los locatarios sobre la estatua?
Entre las versiones que circulan sobre el comportamiento anómalo de la estatua, destacan tres principales:
- El Espíritu del Artista: Hay quienes creen que el espíritu de Tin Tán sigue paseando entre los callejones del centro, donde trabajó de joven. La escultura sería solo un “puente” para que su energía se manifieste y recuerde su tierra natal.
- Cambio de Lugar Misterioso: Varios comerciantes juran que, al poco tiempo de ser instalada a principios de los 2000, la escultura “amaneció movida” unos centímetros de su lugar original tras una noche de viento, alimentando la idea de que la estatua “decide dónde pararse”.
- El Gesto Cambiante: Visitantes frecuentes afirman que la expresión del rostro no siempre es la misma, pareciendo a veces burlona y otras melancólica. Esto se atribuye a que “el alma del pachuco todavía tiene algo que decir”.
Una advertencia popular que se comparte en los recorridos nocturnos asegura que, si una persona mira fijamente a los ojos de Tin Tán durante más de 30 segundos bajo la luz amarilla de la plaza, escuchará un eco de su risa en el viento. Según la creencia, esto significa que “el Pachuco te ha reconocido como juarense de corazón”.
Vecinos exigen limpieza de cestos de basura en parques públicos de Chihuahua
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/