La piel: el órgano más grande y protector del cuerpo humano
La piel, el órgano más grande del cuerpo, cumple funciones vitales de protección, regulación y sensibilidad, además de renovarse cada 28 días.
La piel es considerada el órgano más extenso y visible del cuerpo humano. En un adulto puede alcanzar hasta 2 metros cuadrados de superficie y representar aproximadamente el 16% del peso total del organismo. Está compuesta por tres capas principales: la epidermis, encargada de la protección externa; la dermis, que aporta firmeza y elasticidad; y la hipodermis, que funciona como reserva de grasa y aislante térmico.
¿Sabías que tu piel se renueva cada 28 días?
Este órgano no solo actúa como barrera frente a agentes externos, bacterias y radiación solar, sino que también participa en la regulación de la temperatura corporal y en el equilibrio de líquidos. La piel alberga millones de terminaciones nerviosas que permiten percibir estímulos como el calor, el frío, el dolor y la presión. Además, tiene la capacidad de renovarse aproximadamente cada 28 días, lo que garantiza su constante reparación.
El color de la piel está determinado por la melanina, un pigmento natural que protege contra los efectos nocivos de los rayos ultravioleta. Mantener la piel sana requiere hábitos como una adecuada hidratación, el uso de bloqueador solar y una dieta equilibrada rica en vitaminas y antioxidantes.