La población mundial llegará a los 10.300 millones de personas hacia mediados de la década de 2080, antes de comenzar a disminuir a un nivel mucho más bajo de lo previsto hace una década, según un nuevo informe de las Naciones Unidas.
El informe, titulado “Perspectivas de la Población Mundial 2024", señala que la población actual de 8.200 millones aumentará a ese máximo en los próximos 60 años, antes de descender a 10.200 millones a finales de siglo. Esto significa que la población mundial en 2100 será un 6% inferior a la que se había previsto en 2013, una diferencia de 700 millones de personas.
“El panorama demográfico ha cambiado mucho en los últimos años”, dijo Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.
¿Por qué habrá menos personas en el futuro?
La inesperada caída de la población se debe a varios factores, entre los que destaca la disminución de las tasas de fecundidad en algunos de los países más poblados del mundo, especialmente China.
Esta disminución se producirá antes de lo que se había previsto anteriormente, lo que se considera una señal esperanzadora en la lucha contra el calentamiento global: menos personas significan menos consumo general y una “reducción del impacto humano en el medio ambiente”.
“Sin embargo, un crecimiento de la población más lento no eliminará la necesidad de reducir el impacto medioambiental promedio por persona”, advirtió el funcionario.
- Más de una cuarta parte de la población mundial (28%) vive actualmente en uno de los 63 países o regiones donde la población ya ha alcanzado su máximo, como China, Rusia, Japón y Alemania.
- Se espera que otros 50 países se unan a este grupo en los próximos 30 años, incluyendo Brasil, Irán y Turquía.
- El crecimiento de la población continuará en más de 120 países más allá de 2054. Entre ellos se encuentran India, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Estados Unidos.
- La esperanza de vida mundial, que se vio interrumpida por la pandemia de COVID-19, se ha reactivado, con un promedio de 73,3 años en 2024. Se espera que la media aumente a 77,4 años para 2054.
- Como resultado, la población mundial será cada vez más anciana antes de 2100. Se prevé que para finales de la década de 2070 habrá 2.200 millones de personas de 65 años o más, superando el número de menores de 18 años.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/