La vida implica responsabilidades financieras que incluyen el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Descuidarlas, es la causa general por la que las personas “caen” en la lista negra del SAT. Si bien en cada uno de los casos hay situaciones específicas, estar en regla con las obligaciones fiscales te ayudará a evitar sanciones.
¿Cómo saber si estoy en la lista negra del SAT?
Pocos conocen la existencia de una lista negra que el SAT utiliza para identificar a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Te explicaremos cómo funciona.
La lista negra del SAT está conformada por contribuyentes que han incumplido con sus obligaciones fiscales de manera grave, como no pagar impuestos, obtener créditos fiscales de manera fraudulenta o ser condenados por delitos fiscales.
La lista negra del SAT se creó para combatir actividades ilegales como el lavado de dinero y el uso indebido de facturas. Para saber si estás en ella, debes seguir estos pasos:
- Revisar en línea: Entra a la página oficial del SAT y busca la sección de “Consulta la relación de contribuyentes incumplidos y condonados”. Selecciona el tipo de consulta que necesitas (por RFC, nombre, etc.).
- Después debes bajar el documento generado por el sistema o consultar información de un contribuyente específico.
- Revisa el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación para entender las cosas que podrían ponerte en la temida lista negra del SAT.
- La lista negra del SAT es actualizada cada tres meses, por lo que las personas deben hacer una revisión de forma constante de su situación fiscal.
Así puedes evitar ser víctima de extorsión en este regreso a clases 2024-2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/