La indignación ciudadana en Pasto, Colombia, destapó un caso de crueldad que llevaba años en la sombra. El hombre apodado como el “Monstruo del Bosque”, Andrés Pérez, volvió a ser denunciado por maltratar perros, un hecho que derivó en un operativo de rescate y en un clamor social para que la justicia no vuelva a archivar el expediente.
¿Quién es el “Monstruo del Bosque” y qué pasó en Pasto?
Andrés Pérez ganó el apodo de “Monstruo del Bosque” luego de que vecinos denunciaran el maltrato y la tortura de perros en su vivienda. En 2014, las autoridades ya habían rescatado 13 canes de su casa, pero el caso quedó en la impunidad.
La situación se repitió en octubre de 2025, cuando tras la presión social, la Alcaldía de Pasto y un inspector de Policía intervinieron su vivienda y rescataron siete perros en condiciones de abandono y maltrato. Los animales fueron trasladados a un lugar seguro para recibir atención veterinaria.
La senadora Andrea Padilla celebró el rescate, pero pidió a la Fiscalía actuar con contundencia para que el proceso avance y Pérez enfrente sanciones ejemplares.
¿De qué se le acusa al monstruo del bosque?
El caso de Pérez coincidió con otro hecho que sacudió a la ciudad: el asesinato de Sherlock, un perro quemado en un horno en el barrio Chapal. El presunto responsable, identificado como Iván Vallejos, alias “Liendra”, fue detenido, pero la comunidad teme que quede en libertad.
Este doble antecedente provocó protestas frente a la URI de la Fiscalía en Pasto, donde cientos de personas exigieron justicia para los animales y sanciones reales contra los responsables de maltrato. Activistas recordaron que la violencia contra los animales sigue siendo un delito que rara vez recibe castigos ejemplares en Colombia.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Sinaloa del 16 de octubre 2025