En un hito histórico para la exploración espacial, la NASA ha logrado transmitir por primera vez video en alta definición 4K desde un avión a la Estación Espacial Internacional (EEI). Este avance tecnológico, fruto de la colaboración entre el Centro de Investigación Glenn y otras instituciones, marca un antes y un después en las comunicaciones espaciales y allana el camino para futuras misiones tripuladas a la Luna y más allá.
Tradicionalmente, las comunicaciones entre la Tierra y el espacio se han limitado a las ondas de radio. Sin embargo, esta nueva tecnología utiliza láseres infrarrojos, lo que permite transmitir una cantidad de datos significativamente mayor y a una velocidad mucho más rápida. Este salto cualitativo en las comunicaciones espaciales permitirá, por ejemplo, realizar videoconferencias de alta definición entre los astronautas y sus equipos en la Tierra, mejorando así la coordinación de las misiones y el bienestar de la tripulación.
El experimento se llevó a cabo utilizando un avión Pilatus PC-12 equipado con una terminal láser portátil. Desde este avión, se transmitieron señales láser hacia una estación terrestre en Cleveland, desde donde viajaron a través de una red terrestre hasta la Instalación de Pruebas White Sands de la NASA en Nuevo México. Finalmente, las señales alcanzaron la plataforma experimental orbital Laser Communications Relay Demonstration (LCRD) de la NASA, que las retransmitió a la carga útil ILLUMA-T en la EEI.Un futuro prometedor para la exploración espacial
El Dr. Daniel Raible, investigador principal del proyecto, destacó la importancia de este logro: “Estos experimentos son un logro extraordinario.
Ahora podemos aprovechar esta tecnología para brindar capacidades futuras como videoconferencias de alta definición para nuestros astronautas de Artemis, lo que será fundamental para su salud y la coordinación de actividades”.
Las comunicaciones láser transformarían la exploración espacial al permitir transmitir grandes volúmenes de datos científicos y de ingeniería, lo que permitirá a los científicos obtener una comprensión más profunda del universo. Además, las comunicaciones láser permitirán establecer conexiones más rápidas y fiables entre la Tierra y las naves espaciales, lo que será esencial para el éxito de misiones de larga duración.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/