¡No te pierdas el espectáculo celestial! Eclipse Lunar 2024

Busca un lugar oscuro y despejado para apreciar mejor el eclipse, es recomendable alejarse de las luces de la ciudad

istockphoto-1412675099-1024x1024.jpg
peterschreiber.media/Getty Images/iStockphoto
Compartir
  •   Copiar enlace

Prepárate para una noche mágica bajo el cielo nocturno, ya que este año seremos testigos de un impresionante Eclipse Lunar Parcial. Este fenómeno astronómico, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural, promete ser uno de los eventos más esperados del año.

¿Cuándo y dónde ver el eclipse 2024?

La cita es el martes 17 de septiembre por la noche y madrugada del miércoles 18 de septiembre. Los afortunados que podrán disfrutar de este espectáculo celestial en vivo son los habitantes de Europa, Asia, África y América, especialmente en las regiones sur y norte de este último continente.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el eclipse lunar comenzará a desarrollarse alrededor de las 21:00 horas y alcanzará su punto máximo cerca de las 23:40 horas. Aunque no se trata de un eclipse total, la porción de la Luna que quedará oculta en la sombra de la Tierra creará un efecto visual espectacular.

¿Por qué la Luna se vuelve roja?

Durante un eclipse lunar, la Luna adquiere un tono rojizo debido a un fenómeno óptico conocido como dispersión de Rayleigh. La luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre se filtra y dispersa, permitiendo que solo las longitudes de onda más largas (como el rojo) alcancen la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran en la Luna al mismo tiempo.

Recomendaciones para disfrutar del eclipse:

  • Busca un lugar oscuro y despejado: Para apreciar mejor el eclipse, es recomendable alejarse de las luces de la ciudad y encontrar un lugar con buena visibilidad del horizonte.
  • Lleva binoculares o un telescopio: Estos instrumentos te permitirán observar con mayor detalle los cambios en la superficie lunar.
  • Comparte la experiencia: Invita a tus amigos y familiares a disfrutar de este evento astronómico juntos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Se acerca el estreo de la segunda película del Joker

[VIDEO] El próximo mes de octubre se estrenará la segunda parte del Joker en los cines a nivel mundial

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×