Beneficios del selenio: para qué sirve, en qué alimentos está y cómo actúa en el cuerpo

El selenio es un mineral esencial con múltiples beneficios para el cuerpo humano. Descubre por qué deberías incluirlo en tu dieta y qué alimentos lo contienen

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El selenio es un oligoelemento fundamental para el cuerpo, conocido por su potente acción antioxidante y su rol en diversas funciones vitales. Según la Organización Mundial de la Salud, consumirlo en cantidades adecuadas puede tener efectos positivos sobre la salud, desde proteger las células hasta mejorar la fertilidad.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué beneficios tiene el selenio en el cuerpo humano?

Este mineral se encuentra de forma natural en alimentos como pescados, carnes, huevos, lácteos, semillas y frutos secos, y también puede obtenerse a través de suplementos. Una dieta balanceada que lo incluya puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y el envejecimiento prematuro de las células.

Además, el selenio es clave para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, lo que lo convierte en un aliado importante en el equilibrio hormonal. Su influencia en la producción de esperma también lo vincula con mejoras en la fertilidad masculina y femenina, según diversas investigaciones médicas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×