“Sentí que iba a morir”: la aterradora experiencia que llevó a Jalal a estudiar la parálisis del sueño

De acuerdo con la Clínica Cleveland, aproximadamente el 30 % de las personas en el mundo experimentará al menos un episodio de parálisis del sueño en su vida

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando tenía 19 años, Jalal despertó sin poder moverse ni hablar. Aunque sus ojos estaban abiertos y podía ver su entorno, su cuerpo permanecía inmóvil, como si una fuerza invisible lo sujetara.

¿Qué es la parálisis del sueño y por qué algunas personas sienten presencias aterradoras durante un episodio?

“Sentí la presencia siniestra de un monstruo que me subía y bajaba las piernas... Me estranguló, intentando matarme”, relató. Aquella experiencia de 2005, aterradora e incomprensible en su momento, marcó el inicio de su fascinación por un fenómeno conocido como parálisis del sueño.

Este trastorno ocurre cuando el cerebro está parcialmente despierto, pero el cuerpo aún permanece paralizado por los mecanismos naturales del sueño REM, una etapa donde predominan los sueños vívidos.

Según el Dr. Matthew Walker, de la Universidad de California, es como si el cuerpo y el cerebro se atascaran en una intersección: uno listo para despertar, el otro aún dormido. Las alucinaciones, como sentir una presencia o percibir amenazas, son comunes durante estos episodios.

Movido por el terror que vivió, Jalal se propuso entender qué causa estas experiencias tan intensas. Con el tiempo, obtuvo un doctorado en psiquiatría y se convirtió en investigador en la Universidad de Harvard, especializándose en el estudio de la parálisis del sueño. Además de sus estudios, actualmente también trata a pacientes que lidian con este trastorno de forma recurrente.

De acuerdo con la Clínica Cleveland, aproximadamente el 30 % de las personas en el mundo experimentará al menos un episodio de parálisis del sueño en su vida. Sin embargo, se desconoce cuántas de ellas sufren esta condición de forma constante y debilitante. Lo cierto es que, para quienes la padecen, la línea entre el sueño y la realidad puede volverse borrosa y aterradora.

Contenido relacionado
×
×