Una persona falleció el pasado 12 de julio en el condado de Coconino, al norte de Arizona, a causa de la peste bubónica. Patrice Horstman, presidenta de la Junta de Supervisores del condado, confirmó el deceso y, por respeto a la familia, no se ha divulgado más información sobre la víctima.
¿Cómo fue la muerte de un hombre por peste negra?
Aunque no se especificó dónde pudo haber contraído la enfermedad, las autoridades sanitarias del condado de Coconino han tranquilizado a la población, afirmando que el riesgo de transmisión de persona a persona es muy bajo. El último caso de este tipo de contagio reportado en Estados Unidos fue en 1924.
La peste bubónica, o “muerte negra”, es una enfermedad poco común en la actualidad, con solo unos pocos casos reportados anualmente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La mayoría de los casos en EE.UU. se concentran en los estados del suroeste, debido a que la bacteria es transmitida por roedores y sus pulgas.
¿Cuáles son los síntomas de la peste negra?
Es importante destacar que no existe una vacuna contra la peste. La enfermedad puede ser mortal si no se trata a tiempo, ya que la bacteria puede infectar los pulmones o la sangre. Los síntomas pueden aparecer en un periodo de incubación de entre un día y una semana, e incluyen:
- Fiebre repentina y escalofríos
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares, náuseas y vómitos
- Inflamación de los ganglios linfáticos, conocidos como “bubones”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y el 60% de los infectados por peste bubónica pueden fallecer, dependiendo del país y otros factores. La República Democrática del Congo, Madagascar y Perú son los tres países con la mayor incidencia de peste endémica actualmente.
Vecinos denuncian tiradero ilegal de escombros con más de tres años en Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/