La amenaza de una nueva plaga de chinches ha comenzado a preocupar a autoridades y ciudadanos. Luego de los incidentes registrados en la CDMX en 2023, varios países han reportado una alarmante presencia de estos insectos en espacios públicos y privados. El temor de una expansión a territorio mexicano vuelve a estar sobre la mesa.
¿Dónde se han reportado plagas de chinches recientemente?
Durante 2024, múltiples ciudades alrededor del mundo han documentado un aumento significativo en las plagas de chinches, afectando tanto al transporte público como a viviendas.
Uno de los casos más notorios ocurrió en París, Francia, donde los avistamientos en el Metro y autobuses desataron una ola de reportes por picaduras. De manera similar, en Estados Unidos, las ciudades de Nueva York, Chicago, Filadelfia y Los Ángeles han enfrentado brotes que obligaron a fumigaciones y alertas sanitarias.
Incluso se han detectado chinches en vuelos internacionales y aeropuertos, lo que aumenta el riesgo de su propagación global.
Este fenómeno internacional ha reavivado la preocupación en México, donde en agosto y septiembre de 2023 se reportaron chinches en el Metro y Metrobús de la CDMX. Usuarios compartieron fotos y videos de los insectos en redes sociales, lo que obligó a fumigar instalaciones del transporte público.
¿Cómo prevenir una plaga de chinches en casa?
Evitar una infestación de chinches requiere medidas preventivas y constante limpieza:
- Mantén la limpieza diaria en el hogar, especialmente en áreas como camas, sillones y muebles.
- Lava la ropa de cama con frecuencia y revisa colchones en busca de manchas o insectos.
- Aspira y trapea regularmente, preferentemente con desinfectantes o productos anti-chinches.
- Al viajar, revisa tu equipaje y ropa antes de ingresar a casa, ya que estos insectos pueden adherirse y transportarse con facilidad.
- Si sospechas de una plaga, contacta a servicios de control de plagas certificados para evitar que se extienda.
👁️🗨️ Aunque actualmente no hay brotes activos confirmados en México, el antecedente de 2023 y el contexto global hacen urgente mantener la vigilancia. Las autoridades aún no emiten una nueva alerta, pero la experiencia reciente demuestra que el transporte público y los hogares pueden ser focos vulnerables.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hechos Meridiano Michoacán del 22 mayo 2025