En Ciudad Juárez, las autoridades municipales refuerzan la regulación del nivel de polarizado en vehículos para proteger la seguridad vial. La normativa busca garantizar visibilidad y control de los conductores, sin impedir su privacidad, y asegura que los agentes puedan realizar inspecciones de manera efectiva.
¿Cuál es el nivel máximo de polarizado permitido en Ciudad Juárez?
La ley de tránsito local establece que el parabrisas frontal no puede estar completamente oscurecido. Solo se permite una franja superior de polarizado, con un máximo de 25 cm de ancho.
Para los vidrios laterales y traseros, el porcentaje máximo de oscurecimiento permitido es del 33%, con el objetivo de mantener una visibilidad adecuada, reducir riesgos de accidentes y permitir que los agentes de tránsito puedan inspeccionar el interior del vehículo en caso de ser necesario.
¿Qué consecuencias tiene no respetar la normativa sobre polarizado?
El incumplimiento del nivel de polarizado permitido puede generar multas, retención del vehículo y otros procedimientos administrativos. Las autoridades locales enfatizan que estas medidas buscan proteger tanto a conductores como a peatones, fomentando una conducción segura en toda la ciudad.
Especialmente en zonas de alto tráfico y corredores urbanos de Ciudad Juárez, el cumplimiento de esta normativa es clave para evitar riesgos viales y garantizar el flujo ordenado del tránsito.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Localizan cuerpo suspendido en la carretera Panamericana: esto se sabe del caso en Ciudad Juárez