Alertan sobre gravedad de la epidemia en Cuba; ¡reportan decenas de miles de casos!

Un fuerte brote sanitario azota Cuba: las autoridades reportan más de 47,000 personas con síndrome febril inespecífico y decenas en terapia intensiva

Pandemia.png
|Canva
Compartir nota

La situación epidemiológica en Cuba genera preocupación internacional ante una escalada de casos reportados por el Ministerio de Salud Pública. Ante este panorama, varios países y organismos sanitarios han lanzado alertas de viaje y llamadas a la precaución para quienes planean visitar la isla.

¿Qué tan grave es el brote de síndrome febril en Cuba?

Según datos oficiales, más de 47 125 personas están actualmente ingresadas por lo que las autoridades describen como un síndrome febril inespecífico, aunque solo una parte ha sido atendida en hospitales, policlínicos o centros de salud. El doctor Francisco Durán, director de Epidemiología, reconoció que la cifra podría subir, porque muchas personas permanecen en sus hogares sin acudir a instalaciones médicas.

El chikungunya es la enfermedad que más preocupa por su sintomatología intensa: dolores articulares muy fuertes y fiebre persistente. Informaron que otras arbovirosis, como dengue, zika y oropuche, también están circulando activamente en la isla.

¿Qué recomendaciones han emitido otros países para quienes viajan a Cuba?

Varios gobiernos ya están emitiendo advertencias y consejos:

  • México recomienda viajar con seguro médico, usar repelente de insectos y vestir ropa que cubra la piel.
  • Estados Unidos, a través del CDC, mantiene una alerta nivel 2 por chikungunya y sugiere evitar zonas sin mosquiteros o aire acondicionado. También pide cuidado especial para mujeres embarazadas cerca del parto.
  • España advierte una grave situación sanitaria, mencionando epidemias simultáneas de hepatitis A, dengue, zika y otras. Recomienda vacunarse, usar insecticida en espacios cerrados y beber solo agua embotellada.

Además, los viajeros deben considerar llevar medicamentos básicos como analgésicos, sales de rehidratación y repelente de mosquitos. Los expertos enfatizan que la vacunación es una de las formas más eficaces de prevención.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias Baja California del 20 de noviembre 2025

Contenido relacionado