En la era digital, donde la información está al alcance de un clic, sorprendentemente parece que nuestra capacidad para razonar y resolver problemas complejos ha ido en declive en los últimos años. Investigaciones recientes sugieren que este fenómeno afecta tanto a jóvenes como adultos, y el principal culpable podría ser el entorno digital en el que vivimos. En esta nota, exploramos los factores que están influyendo en este descenso cognitivo y cómo nuestra forma de consumir información está cambiando.
¿Por qué las habilidades cognitivas de las personas disminuye?
Según un análisis de Financial Times, la habilidad promedio para resolver problemas alcanzó su punto máximo en la primera década de 2010, y desde entonces ha mostrado una caída sostenida. Esta disminución no solo afecta a los adolescentes, como sugieren los exámenes PISA, sino también a los adultos, con un patrón similar observado en el informe de la OCDE sobre competencias de la población adulta. Los datos apuntan a un momento clave alrededor de 2015, cuando la capacidad de concentración y razonamiento parece haber comenzado a deteriorarse, coincidiendo con un cambio masivo hacia la conectividad constante y el contenido visual.
¿Cómo influye el consumo de contenido digital en nuestras habilidades cognitivas?
El paso del texto escrito a los contenidos visuales ha jugado un papel crucial en este fenómeno. A medida que las redes sociales y el contenido audiovisual ganan terreno frente a la lectura tradicional, las encuestas muestran una drástica disminución en la cantidad de personas que leen libros, lo que coincide con un descenso en la habilidad para resolver problemas complejos. Además, la irrupción de los smartphones y las notificaciones constantes favorece un entorno de distracción, lo que interrumpe el proceso de pensamiento activo y provoca que nuestra capacidad para concentrarnos se vea comprometida. Este comportamiento pasivo, en el que nos limitamos a recibir contenido en lugar de buscarlo activamente, está fragmentando nuestra atención y dificultando la profundización en temas complejos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Imperdible! Disfruta de Malinche, el musical, producido por Nacho Cano