Ciudad Juárez ha prohibido el uso y venta de cigarrillos electrónicos (vapeadores) a partir del 17 de enero de 2025, como resultado de una modificación constitucional. La medida, impulsada por las autoridades locales, busca mitigar el impacto ambiental que estos dispositivos generan en el aire y el suelo.
¿Qué daño ambiental causan los vapeadores de acuerdo con Ecología?
El director de Ecología señaló que, aunque los vapeadores producen menos humo que los cigarrillos tradicionales, el aerosol que emiten contiene nicotina y otros químicos contaminantes. Además, los dispositivos en sí mismos, al ser desechados de manera incorrecta, se convierten en basura electrónica que contamina el suelo con metales pesados, chips y otros componentes.
¿Por qué prohibieron los vapeadores en Ciudad Juárez?
César Díaz, titular de la oficina ambiental, enfatizó que la forma correcta de desechar los vapeadores es a través de áreas de reciclaje especializadas, con el fin de evitar un mayor daño ambiental. El funcionario destacó que la disposición inadecuada de estos residuos genera erosión y daño al suelo.
La prohibición se basa en la preocupación por la contaminación del aire y del suelo causada por los componentes químicos de los dispositivos. La medida busca, además de reducir el impacto ambiental, promover una cultura de reciclaje y desecho responsable en la comunidad.
Detienen a joven por intentar robar tubería de cobre en un templo de Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/