Una emergencia se registró este viernes en la Ciudad de México luego de que un socavón se abriera dentro de una casa en la alcaldía Miguel Hidalgo. Las autoridades implementaron un fuerte operativo y evacuaron a decenas de personas por seguridad.
¿Dónde ocurrió el socavón en la Miguel Hidalgo?
El incidente ocurrió al interior de una vivienda ubicada en la colonia América, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX. En el lugar se presentó un severo hundimiento que puso en riesgo la estructura del inmueble y de casas aledañas.
Tanto el alcalde Mauricio Tabe como personal de Protección Civil y Servicios Urbanos acudieron al lugar para coordinar las labores de emergencia. Como medida preventiva, se evacuaron a 45 personas de ocho familias para evitar cualquier tragedia.
El alcalde informó que el socavón, de aproximadamente un metro de diámetro y dos metros de profundidad, se originó por la ruptura de una tubería de agua en la zona. Equipos de Obras, Protección Civil y autoridades capitalinas ya trabajan para reconectar el drenaje y reforzar la seguridad estructural del área.
Nuestros equipos de @MHPrevencion, la @OlaMHmx y Obras, se encuentran laborando en la colonia América tras el reporte por un socavón provocado por la ruptura en una tubería de agua. El alcalde @mauriciotabe ha instruido que la prioridad es la seguridad de las familias que viven… pic.twitter.com/IO4FWrPNe2
— Alcaldía Miguel Hidalgo (@AlcaldiaMHmx) June 27, 2025
¿Cómo se forman los socavones?
Según expertos de la UNAM, los socavones pueden formarse en cualquier lugar donde haya suelos poco consolidados y la presencia de agua que erosione las partículas del subsuelo. Este proceso puede ser lento o, como en este caso, generar un colapso súbito.
El agua de lluvia ácida o fugas subterráneas deterioran el lecho rocoso hasta generar un vacío, provocando el hundimiento repentino del suelo. Los socavones pueden crecer rápidamente y representar un riesgo considerable para la población.
Las autoridades continúan monitoreando la zona afectada mientras avanzan los trabajos para evitar más incidentes similares en el área.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Sargazo en Quintana Roo 2025: Así se encuentran las playas HOY viernes 27 de junio