Más del 90% no lee los términos y condiciones, ¿qué riesgos implica?

Aceptar los términos y condiciones sin leerlos puede costarte privacidad, dinero y derechos. Expertos advierten sobre los riesgos de ignorar este contrato digital.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los términos y condiciones de uso son contratos legales digitales que regulan la relación entre el usuario y las plataformas digitales. Según la Procuraduría Federal del Consumidor, este documento establece derechos y obligaciones, tanto para el usuario como para la empresa que presta el servicio. Aunque la mayoría los acepta sin leer, especialistas en derecho digital advierten que su lectura es fundamental.

De acuerdo con la UNAM, al hacer clic en “Aceptar”, el usuario firma un acuerdo vinculante que puede implicar la cesión de datos personales, limitaciones para presentar quejas o incluso cobros automáticos. Si no se aceptan, la empresa tiene el derecho de negar el acceso, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones. La Asociación de Internet MX señala que más del 90% de los usuarios no lee estos documentos, lo que deja un amplio margen para malentendidos o abusos.

Contenido relacionado
×
×