Espacios verdes urbanos: cómo transforman la salud y el valor de tu comunidad
Los parques y jardines no solo mejoran el medioambiente, también fortalecen la convivencia social y hasta pueden aumentar el valor de las propiedades cercanas
Los espacios verdes urbanos ofrecen mucho más que un respiro visual entre el concreto. Además de sus beneficios ecológicos, la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México destaca que ayudan al bienestar físico y mental, y fomentan la integración social entre personas de todas las edades.
La presencia de parques y jardines en la ciudad se traduce en lugares seguros y accesibles donde las personas pueden caminar, ejercitarse, convivir o simplemente relajarse. Esto reduce el estrés, promueve la actividad física y mejora la salud mental, según coinciden especialistas en recreación y salud.
Un beneficio menos conocido es su impacto en el valor inmobiliario: las zonas cercanas a áreas verdes tienden a incrementar su precio, lo que las hace más atractivas para vivir o invertir. La Secretaría de Salud estatal recuerda que, además de aprovechar estos espacios, es clave mantener hábitos saludables como dormir lo suficiente, tener rutinas, ejercitarse y acudir a profesionales cuando sea necesario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/