¿Preparados? Esta es la construcción en Ciudad Juárez que es capaz de resistir un sismo

Ciudad Juárez ha aumentado su actividad sísmica y ya existe una edificación con la capacidad de soportar terremotos de gran magnitud. Su diseño y estructura revelan un enfoque innovador en ingeniería y prevención

pexels-sevenstormphotography-439416.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En una ciudad donde los sismos han aumentado los últimos años, pero nunca ha habido un gran terremoto, resulta sorprendente encontrar una construcción cuya arquitectura y materiales han sido pensados para resistir movimientos telúricos comparables a los de la Ciudad de México. ¿Qué hace posible esta resistencia? A continuación, exploramos cómo fue diseñada y cuáles son sus características clave.

¿Cuál es la construcción en Ciudad Juárez que soporta un gran sismo?

Aunque Ciudad Juárez no se encuentra en una zona altamente sísmica como otras regiones del país, la Torre Centinela ha sido construida con especificaciones que le permiten resistir sismos de gran magnitud. Esta decisión responde a estándares de seguridad internacional y a la necesidad de proteger infraestructura crítica, especialmente tratándose de una edificación destinada a funciones estratégicas.

Uno de los principales factores que le otorgan esta capacidad es su cimentación, que se extiende hasta 29 metros de profundidad. Esta base le permite anclarse de forma segura al subsuelo, minimizando los efectos de cualquier vibración sísmica. Además, sus columnas metálicas están reforzadas con concreto sólido y acero de alta resistencia, lo que proporciona una base estructural robusta.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué pruebas se realizaron para que un edificio soporte un sismo en Ciudad Juárez?

Según Francisco Clemente, representante de Seguritech, empresa responsable del proyecto, la torre fue sometida a una serie de pruebas y simulaciones sísmicas que confirmaron su resistencia ante diferentes escenarios, incluidos aquellos similares a los vividos en la Ciudad de México. Estas simulaciones modelaron terremotos de diversas intensidades y analizaron el comportamiento de la estructura ante posibles fallas del terreno.

Además del diseño sísmico avanzado, se utilizaron materiales de alta calidad como acero y concreto especialmente seleccionados por su capacidad de absorber y disipar energía sísmica. Esta combinación garantiza no solo su estabilidad, sino también la seguridad de quienes trabajarán dentro de la torre.

La Torre Centinela se convierte así en una de las pocas construcciones en Ciudad Juárez con estas capacidades estructurales. Más allá de su función tecnológica y de seguridad, representa un nuevo estándar en diseño preventivo para infraestructuras clave en zonas urbanas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¿Qué es realmente la demencia senil? Esto es lo que debes saber sobre esta enfermedad

[VIDEO] Christopher T.R, de 29 años, fue arrestado por la policía municipal después de atacar a sus propios padres en su casa ubicada en la colonia Los Ojitos

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×