¡No las molestes! Esto es lo que debes hacer si encuentras un panal de abejas en tu casa

Con la llegada de la primavera, comienza a notarse una mayor presencia de panales de abejas en distintos puntos de la ciudad, especialmente en jardines, árboles y espacios con vegetación abundante

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de la primavera, comienza a notarse una mayor presencia de panales de abejas en distintos puntos de la ciudad, especialmente en jardines, árboles y espacios con vegetación abundante. Esto se debe a que las abejas están en plena temporada de viaje y suelen detenerse momentáneamente para hidratarse y alimentarse antes de continuar su ruta. Por ello, autoridades recomiendan a la población no molestarlas, ya que su presencia suele ser temporal.

Protección Civil ha informado que se están recibiendo reportes ciudadanos sobre enjambres localizados en árboles y otras áreas urbanas. Ante estos casos, se exhorta a las personas a no intentar retirarlas por su cuenta ni recurrir a medidas agresivas, sino contactar a apicultores capacitados que puedan darles un manejo adecuado. Las abejas desempeñan un papel vital en el equilibrio del ecosistema y su preservación es fundamental.

Cuidar a las abejas no solo es una responsabilidad ética, sino también una forma de proteger nuestra propia salud ambiental. En caso de que la presencia de un enjambre represente un riesgo para la población, se debe llamar al número de emergencias 911 o a los teléfonos 656-737-0885 y 656-756-7793 para que las autoridades actúen de forma segura y eviten accidentes por picaduras.

Contenido relacionado
×
×