Protección Civil lanza alerta: errores comunes que pueden causar tragedias

Protección Civil advierte sobre los riesgos de descuidos eléctricos que ponen en peligro la vida de las familias.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que la mayoría de los accidentes eléctricos en los hogares son consecuencia de descuidos y malos hábitos cotidianos. Entre los errores más frecuentes se encuentra la manipulación de aparatos eléctricos con las manos mojadas, la sobrecarga de tomas de corriente al conectar múltiples dispositivos, y no desconectar el interruptor principal antes de realizar reparaciones o mantenimiento en la instalación eléctrica.

¿Cuáles son los malos hábitos que provocan accidentes eléctricos?

Estas prácticas, además de generar cortocircuitos, representan un riesgo serio de electrocución e incluso pueden provocar incendios, afectando tanto la seguridad de las personas como la integridad de las viviendas. Por ello, la dependencia estatal enfatizó la necesidad de tomar medidas preventivas para reducir la incidencia de estos incidentes.

Entre las recomendaciones destacan revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, asegurarse de que los cables y enchufes se encuentren en buen estado, utilizar reguladores de voltaje y mantener los aparatos alejados del agua. También se aconseja educar a niños y adultos sobre los riesgos de manipular equipos eléctricos de manera inapropiada.

Contenido relacionado
×
×