Un terremoto de gran magnitud sacudió el extremo oriente de Rusia, encendiendo las alertas sísmicas en toda la región del Pacífico y recordándonos una verdad inquietante: vivimos sobre un gigante dormido que podría despertar en cualquier momento.
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?
Se trata del temido Cinturón de Fuego del Pacífico, una colosal franja tectónica que rodea el océano más extenso del mundo y que concentra el 90% de los terremotos globales y el 75% de los volcanes activos.
¿Qué países están en peligro del Cinturón de Fuego?
El Cinturón de Fuego cruza países como Japón, Indonesia, Filipinas, Chile, Perú, México y Estados Unidos. En esta zona, las placas tectónicas chocan, se hunden y se fracturan constantemente, liberando energía con consecuencias devastadoras: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y desplazamientos masivos.
Especialistas en geodinámica advierten que, aunque no se puede predecir el día ni la hora, la tensión geológica se acumula, y el riesgo de un megaterremoto, como el temido “Big One” en California o el esperado sismo Nankai en Japón, podría estar más cerca de lo que imaginamos.
Mujer sale volando tras accidente en Guayaquil y sobrevive
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/