A casi medio kilómetro mar adentro de la costa de Oregón y sumergido bajo 2,000 metros de agua helada, yace un coloso que ruge en la oscuridad: el Axial Seamount, un volcán submarino gigantesco que parece estar a punto de despertar.
¿Por qué se dice que el volcán Axial Seamount podría despertar?
En las últimas semanas, este titán ha generado más de 1,000 microterremotos diarios, inflado el fondo marino como un globo a presión, y desatado una creciente inquietud entre científicos de todo el mundo.
Con erupciones anteriores documentadas en 1998, 2011 y 2015, el Axial Seamount no es ajeno a la actividad volcánica. Pero esta vez, algo es diferente. La intensidad y constancia de los movimientos sísmicos es mucho mayor que en episodios pasados. Los datos captados por sensores del Oregon Offshore Cabled Observatory, una red submarina de monitoreo de última generación, revelan un patrón que inquieta: la cámara magmática se está llenando y la corteza oceánica parece tensarse peligrosamente.
¿Hay peligro de que el volcán Axial Seamount despierte?
Aunque una erupción no implicaría una catástrofe directa para las ciudades costeras del noroeste estadounidense, al estar a gran profundidad y distancia, el evento podría alterar ecosistemas marinos completos, generar columnas de gas y lava, e incluso cambiar el paisaje del fondo marino. Para la ciencia, sería una ventana única para observar en tiempo real cómo nace una nueva corteza terrestre desde las entrañas del planeta.
Roba tráiler, hiere al conductor y salta del vehículo en movimiento
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/