Los casos de la enfermedad de mano, pie y boca (EMPB) han mostrado un incremento en la entidad, según informó la Secretaría de Salud. Desde enero se han registrado 27 casos, de los cuales 21 ocurrieron en guarderías y seis en escuelas de educación básica, afectando principalmente a niñas y niños menores de 10 años.
¿Qué es la enfermedad de manos pie y boca?
La EMPB es una infección viral aguda, causada mayormente por el virus Coxsackie A-16, que se manifiesta con ampollas y erupciones en manos, pies y boca. Aunque generalmente es leve, puede generar molestias significativas, fiebre y malestar general en los pequeños, y requiere atención médica para evitar complicaciones.
Prevención y cuidadoLas autoridades sanitarias recomiendan lavado frecuente de manos, mantener higiene en objetos y juguetes y evitar el contacto cercano con personas contagiadas. Estas medidas son esenciales para reducir la propagación del virus en guarderías, escuelas y hogares, protegiendo la salud de los niños y de la comunidad.