¿Qué es la presbicia y por qué aparece después de los 40 años?
La presbicia es una condición visual que se desarrolla a partir de los 40 o 45 años, donde el ojo pierde elasticidad, dificultando el enfoque de objetos cercanos
La presbicia es una condición visual que se desarrolla a partir de los 40 o 45 años, donde el ojo pierde elasticidad, dificultando el enfoque de objetos cercanos. No es una enfermedad, sino un cambio fisiológico normal del envejecimiento ocular, según la Academia Americana de Oftalmología.
¿Cómo identificar los primeros síntomas de la presbicia?
Los síntomas comunes incluyen la necesidad de alejar el texto para leer, visión borrosa de cerca, cansancio visual y dolores de cabeza al realizar tareas de lectura o costura.
Se recomienda consultar a un oftalmólogo para una evaluación y tratamiento adecuado si se experimentan estos síntomas.