Familia en Ciudad Juárez teme contagio de rickettsia por plaga de garrapatas en vivienda vecina

Una familia del fraccionamiento Riberas del Bravo, etapa IV, vive con temor ante la presencia de garrapatas que ingresan desde una vivienda en malas condiciones

Diseño sin título.png
Compartir
  •   Copiar enlace

Una residente de Ciudad Juárez alzó la voz tras detectar garrapatas dentro de su casa, mismas que, asegura, provienen de un domicilio contiguo con acumulación de basura y presencia de perros. El incidente fue reportado al buzón de Netnoticias, donde la vecina compartió fotografías y señaló que ha solicitado la intervención de autoridades desde la semana pasada sin obtener respuesta. La situación ha desatado preocupación por el riesgo de contagio de rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas y que puede ser mortal.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Dónde se reportó la presencia de garrapatas y por qué representa un riesgo?

El caso fue documentado en la calle Ribera del Álamo 591, cerca de Ribera de Ojinaga, en el fraccionamiento Riberas del Bravo, etapa IV. La denunciante indicó que su vecina tiene acumulación de basura en el patio, bolsas abiertas y restos esparcidos, así como una caseta para perros, lo que favorece la proliferación de plagas. Según el testimonio, las garrapatas ya están ingresando a su hogar y teme que su familia pueda infectarse con rickettsia, una enfermedad bacteriana grave transmitida por estos parásitos.

Las fotos enviadas muestran un entorno claramente insalubre y con riesgos adicionales como hedores, moscas e insectos, que pueden agravar las condiciones sanitarias en la zona.

¿Qué hacer si detectas garrapatas o temes un contagio por rickettsia en Ciudad Juárez?

La rickettsia es una enfermedad que ha cobrado vidas en Chihuahua en años recientes, por lo que la prevención es clave. En estos casos, se recomienda:

  • Reportar inmediatamente a la Dirección de Ecología Municipal o al Centro de Bienestar Animal.
  • Evitar el contacto con garrapatas, y si se detectan en humanos o mascotas, acudir a atención médica/veterinaria de inmediato.
  • Solicitar fumigación y levantar una queja formal si la vivienda vecina representa un foco de infección.

Hasta el momento, la afectada no ha recibido respuesta a su queja formal enviada por WhatsApp a Ecología, lo que pone en evidencia la urgencia de reforzar protocolos de atención ciudadana ante este tipo de riesgos sanitarios.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Noticias San Luis Potosí del 17 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca San Luis Potosí del 17 de julio 2025, de la mano de Jorge López Pérez.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×