Dormir con el celular junto a la cama daña tu salud, alerta la OMS

Dormir con el celular junto a la almohada no solo afecta el sueño, también representa un riesgo para la salud, advierten especialistas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El hábito de dormir con el celular cerca de la cabeza se ha vuelto común en muchas personas, pero expertos en salud alertan que esta práctica puede tener efectos negativos. La luz azul de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño, lo que genera insomnio, fatiga y una sensación constante de cansancio durante el día.

Dormir con el celular cerca: un hábito común con graves consecuencias

Además de las alteraciones en el descanso, los especialistas advierten que colocar el dispositivo debajo de la almohada o muy cerca del cuerpo incrementa el riesgo de sobrecalentamiento y posibles accidentes. Este mal hábito también puede provocar interrupciones en la calidad del sueño debido a notificaciones, llamadas o vibraciones nocturnas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere mantener el teléfono a una distancia mínima de un metro mientras se duerme, así como activar el modo nocturno o desconectar el dispositivo para evitar distracciones. Estas medidas simples contribuyen a mejorar el descanso y protegen la salud física y mental a largo plazo.

Contenido relacionado
×
×