¿Se propaga? Sospechan de tres casos de rabia humana tras contacto con joven infectada en Zacatecas

Tres nuevos casos sospechosos de rabia, incluyendo una niña en Durango, desatan la alarma tras el contagio de una joven por la mordedura de un zorrillo

hospital
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las autoridades de salud de Zacatecas reportaron tres casos sospechosos de rabia en personas que tuvieron contacto directo con la menor de 17 años de Mezquital del Oro, a quien se le diagnosticó la enfermedad tras ser mordida por un zorrillo hace casi dos meses.

Entre los afectados, se encuentra una niña de cinco años residente de Durango, quien ya está recibiendo tratamiento preventivo.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo están siendo tratados los posibles infectados de rabia?

El Secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, confirmó que los tres individuos son considerados “contactos de alto rango, clasificados en categoría 2". Han iniciado un esquema de vacunación y tratamiento debido a que tuvieron contacto con fluidos de la paciente, es decir, “compartieron líquidos”.

El caso de la adolescente fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública el pasado 15 de agosto. Sin embargo, el contagio ocurrió aproximadamente mes y medio antes, cuando la joven fue atacada por un zorrillo. La atención médica se buscó solo después de que presentó síntomas, lo que reduce considerablemente sus probabilidades de recuperación.

Pinedo Barrios describió el estado de salud de la paciente como grave: “Estuvimos presentes aproximadamente dos horas con el equipo federal tomando muestras; durante ese tiempo, la paciente pasó de estar consciente a presentar alucinaciones”.

¿Cómo detectar la rabia humana entre los humanos?

Entre los síntomas identificados en la menor se encuentran:

  • fotofobia (aversión a la luz)
  • sensibilidad al sonido
  • hidrofobia (temor a beber agua)
  • fiebre
  • malestar general

Ante esta alarmante situación, se han implementado cercos sanitarios y epidemiológicos en Mezquital del Oro y otras regiones del sur del estado, como Valparaíso. Estas acciones buscan contener la posible propagación del virus y localizar a otras personas que hayan tenido contacto con la paciente o con animales infectados.

Descubre cómo realmente funciona el reciclaje y por qué vale la pena separar la basura

[VIDEO] La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología aclara los mitos sobre el reciclaje y explica cómo se separan los materiales desde la recolección hasta las plantas de clasificación

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×