¿De verdad hay cocodrilos en Ciudad Juárez? Lo que nadie te ha contado sobre los videos virales

Habitantes de Ciudad Juárez siguen compartiendo videos y rumores sobre supuestos cocodrilos en el Río Bravo. Esto dicen los expertos y lo que debes saber antes de entrar en pánico

pexels-pixabay-207001.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

La presencia de cocodrilos en el cauce del Río Bravo ha dejado de ser una historia exclusiva del sur de México o Texas. Aunque no hay registros científicos en Ciudad Juárez, los rumores, las imágenes virales y los testimonios de migrantes y vecinos han disparado el miedo colectivo en esta frontera. Ahora, no solo se teme por la inseguridad o el calor extremo, sino también por lo que podría esconderse bajo el agua.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Existen cocodrilos realmente en el Río Bravo cerca de Ciudad Juárez?

Los especialistas han identificado al cocodrilo americano (Crocodylus acutus) como especie presente en zonas como Matamoros o Boca Chica, Tamaulipas, así como en áreas costeras del Golfo. Sin embargo, no hay pruebas científicas de que estos reptiles se hayan establecido en regiones tan al norte como Ciudad Juárez o El Paso.

A pesar de eso, el calor extremo, la baja del nivel del río y los movimientos migratorios han sido el caldo de cultivo perfecto para que circulen grabaciones confusas, muchas de ellas tomadas en otras partes del país, pero compartidas como si fueran locales.

Las autoridades ambientales han reiterado que no existen condiciones ecológicas en el cauce de Juárez que favorezcan la permanencia de cocodrilos, pero admiten que reptiles como iguanas o caimanes podrían confundirse fácilmente y generar alarma.

¿Por qué los videos de cocodrilos causan tanto impacto en redes sociales?

En plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, los videos de cocodrilos se han convertido en un fenómeno viral. La mayoría muestran a estos reptiles desplazándose por el río o asoleándose en las orillas. El problema surge cuando esos videos no especifican su ubicación, lo que ha llevado a una ola de desinformación en Ciudad Juárez y otras zonas fronterizas.

Vecinos de colonias como Anapra o Felipe Ángeles aseguran sentir miedo al acercarse al río, especialmente quienes caminan por sus márgenes o cruzan de forma irregular. Incluso se ha reportado que algunas personas han evitado trabajar o transitar cerca del cauce por miedo a ser atacadas por cocodrilos.

El fenómeno ha sido tan fuerte que psicólogos sociales lo comparan con el efecto Mandela o la paranoia colectiva, alimentada por imágenes descontextualizadas, miedo latente y una falta clara de comunicación oficial.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Crece el temor en Chihuahua capital por ola de inseguridad

[VIDEO] Chihuahua capital atraviesa una etapa crítica en materia de seguridad, con una creciente preocupación ciudadana por la inseguridad. A pesar de que las autoridades afirman tener estrategias implementadas, la población se siente desprotegida y sola.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×