Descubre cómo las gallinas pueden predecir tormentas

En los Pirineos, un antiguo refrán en fabla aragonesa sigue vigente entre los ganaderos: si las gallinas se revuelcan, la lluvia está cerca. Descubre el valor cultural y científico de esta sabiduría rural

pexels-magda-ehlers-pexels-1300375.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los pueblos del Pirineo, la conexión con la naturaleza es tan profunda que el clima se intuye antes de que llegue. Entre los saberes heredados destaca un refrán que ha pasado de generación en generación y que, hoy más que nunca, merece ser recordado.

¿Qué significa ‘Si se revulcan as gallinas, ya tiens l’agua encima’?

Este refrán tradicional del Pirineo aragonés, originario de Salas Altas, puede traducirse como: “Si las gallinas se revuelcan, ya tienes la lluvia encima”. Lejos de ser una simple frase costumbrista, esta expresión encierra una observación precisa del comportamiento animal como indicador climático.

Cuando las gallinas se revuelcan en tierra seca de forma insistente, se están preparando para la humedad inminente. Este acto, documentado incluso por estudios etológicos, refleja cómo los animales perciben sutiles cambios atmosféricos —como presión, humedad o carga eléctrica— minutos antes de una tormenta.

Este tipo de conocimiento ha sido transmitido de generación en generación entre pastores y ganaderos, quienes han aprendido a leer señales del entorno natural sin necesidad de tecnología.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

En un mundo dominado por la digitalización y el abandono progresivo del campo, se corre el riesgo de perder estos valiosos fragmentos del saber rural. Refranes como este, expresados en fabla aragonesa, no solo contienen información práctica, sino que representan una forma de mirar y entender el mundo.

Además, el dialecto aragonés en el que está formulado no es casual: en comunidades como el Somontano y los valles pirenaicos, el uso de la fabla sigue siendo un lazo directo con la historia y cultura local. Frases como “ya tiens l’augua encima” son testimonio vivo de cómo el idioma puede ser portador de conocimiento ancestral.

Preservar este refrán es también una forma de proteger la memoria colectiva del mundo rural, en donde cada gesto, sonido o reacción de un animal podía significar algo más profundo. Es, en definitiva, reconocer el papel del campesinado y la sabiduría popular en la construcción de una relación más respetuosa y armónica con la naturaleza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Atentos! Ciudad Juárez tendrá temperaturas de más de 35 grados a partir de los proximos días

[VIDEO] El frente frío número 43 ha mantenido un clima fresco en la región durante los últimos días, con temperaturas que rondaban los 20°C. No obstante, este sistema comienza a perder fuerza, y con su retirada se anticipa un incremento paulatino en las temperaturas a partir de mañana.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×