OMS alerta por resistencia bacteriana: uno de cada seis casos ignora los antibióticos

La Organización Mundial de la Salud advierte que la resistencia bacteriana a los antibióticos crece de manera alarmante, afectando tratamientos comunes y representando un riesgo global para la salud

Antibióticos.png
|Canva
Compartir nota

La resistencia bacteriana a antibióticos se ha convertido en un problema crítico de salud pública a nivel mundial. Según la OMS, esta amenaza avanza más rápido que los desarrollos médicos, complicando tratamientos comunes y aumentando el riesgo de infecciones graves en todo el planeta.

¿Qué revela el informe de la OMS sobre la resistencia bacteriana?

El informe publicado el 13 de octubre de 2025 indica que entre 2018 y 2023, la resistencia a antibióticos creció más del 40% en las combinaciones de patógeno-antibiótico monitoreadas, con un incremento anual promedio de entre 5 y 15%. Las bacterias gramnegativas farmacorresistentes, como E. coli y K. pneumoniae, se han vuelto cada vez más peligrosas, especialmente en países con menor capacidad para enfrentar infecciones complejas. Actualmente, más del 40% de los casos de E. coli y el 55% de K. pneumoniae son resistentes a las cefalosporinas de tercera generación, considerados tratamientos de primera línea. Además, antibióticos frecuentes como carbapenémicos y fluoroquinolonas muestran menor eficacia contra bacterias como Salmonella y Acinetobacter.

¿Cuáles son los riesgos de la resistencia a los medicamentos?

La OMS advirtió que la resistencia a los antibióticos representa un peligro para la salud de la población mundial, pues aumenta la gravedad de las infecciones y dificulta su tratamiento. Este fenómeno hace que enfermedades que antes eran controlables puedan volverse potencialmente mortales y compromete la seguridad de familias, hospitales y sistemas de salud en todos los continentes. Los expertos destacan que la tolerancia bacteriana crece más rápido que los avances en medicina moderna, lo que exige medidas urgentes para prevenir la propagación y el uso indebido de antibióticos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

La privacidad y derechos digitales están en riesgo por supervisión de Morena y sus aliados

Contenido relacionado