Este 2025, Ciudad Juárez ha experimentado un aumento en la actividad sísmica, con varios temblores registrados en los últimos meses, generando preocupación entre los habitantes y llevando a los expertos a analizar las causas de estos movimientos “telúricos”. Esto es a causa del Rift del Río Grande, un fenómeno que aumentará los sismos en la frontera.
También lee: Así se vivió el sismo de 5.8 en Ciudad Juárez hoy, 3 de mayo
¿Qué es el Rift del Río Grande que provoca los sismos en Ciudad Juárez?
Ciudad Juárez se encuentra sobre el Rift del Río Grande, una zona de distensión tectónica que se extiende desde Colorado, en Estados Unidos, hasta el norte de México, atravesando esta frontera.
En esta región, la corteza terrestre se está adelgazando y separando, lo que genera fallas geológicas activas y una mayor propensión a sismos, convirtiendo a la ciudad en una zona sísmica activa, con el potencial de experimentar sismos de hasta 7.0 grados en la escala de Richter.
¿Cómo se relaciona la Falla de la Montaña Franklin?
Dentro del Rift del Río Grande se han generado numerosas fallas, siendo la más cercana a Ciudad Juárez la Falla de Montaña Franklin, misma que tiene el potencial de generar sismos de hasta 7.0 grados en la escala de Richter.
De ese modo, la ubicación geológica de Ciudad Juárez, dentro del Rift del Río Grande y la presencia de las fallas como la de la Montaña Franklin, contribuyen a que cada año existan más posibilidades de sismos en la región.
Ley Censura del gobierno de Claudia Sheinbaum sigue malos pasos del Chavismo venezolano
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/