Las autoridades sanitarias mexicanas han encendido las alarmas ante un preocupante aumento de casos de sarampión en el país, con un foco de atención particular en el estado de Chihuahua.
¿Cuántos casos confirmados de Sarampión hay en Chihuahua?
Según el último reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática, hasta la semana 10 de 2025 se han notificado 416 casos sospechosos de sarampión o rubéola en todo el territorio nacional.
¿Por qué hay contagios en Chihuahua?
Este brote en México coincide con una grave situación en los estados vecinos de Texas y Nuevo México, en Estados Unidos, donde se ha reportado un brote severo de sarampión con más de 260 casos confirmados y, lamentablemente, dos fallecimientos.
De ese modo, la cercanía geográfica y el flujo constante de personas entre ambos lados de la frontera podrían estar influyendo en la propagación del virus.
Por ello, las autoridades sanitarias mexicanas han reforzado las medidas de vigilancia y han hecho un llamado urgente a la población para que complete sus esquemas de vacunación, especialmente en niños. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante la vacuna.
¡Casi 132 mil pesos por mexicano! La deuda pública de México alcanza niveles récord
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/