La Dirección General de Epidemiología informó este viernes 8 de noviembre de 2025 que el número de casos confirmados de sarampión en México ascendió a 159, tras sumarse dos nuevos contagios. Aunque no se ha confirmado oficialmente el primer deceso en Jalisco, las autoridades estatales mantienen bajo análisis la muerte de una menor de 11 meses, hija de jornaleros agrícolas provenientes de Guerrero.
¿Qué se sabe del posible primer deceso por sarampión en Jalisco?
El director de Vigilancia e Inteligencia en Salud de Jalisco, César Domínguez Barbosa, explicó que la defunción continúa en estudio y que será el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica quien determine si la causa del fallecimiento fue sarampión.
“Tenemos también la desafortunada defunción que anunciaba ayer el secretario de Salud, que se encuentra todavía en estudio. No tenemos todavía confirmación de la misma”, señaló Domínguez Barbosa.
De confirmarse, Jalisco se convertiría en el cuarto estado del país con víctimas mortales por sarampión, después de Chihuahua, que suma 21 muertes, y de Sonora y Durango, con una cada uno.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Jalisco y qué municipios concentran más contagios?
Según el último reporte de la Secretaría de Salud, Jalisco acumula 157 casos confirmados, concentrados principalmente en los municipios de Arandas, Tepatitlán, Zapopan, Jesús María, Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y Tamazula de Gordiano.
Siete de cada diez contagios corresponden a hijas e hijos de jornaleros agrícolas, especialmente en Arandas y Tepatitlán, donde se han identificado brotes comunitarios.
Además, en las últimas diez semanas, dos menores de edad fueron hospitalizados debido a complicaciones respiratorias derivadas del sarampión, aunque ambos ya fueron dados de alta.
Las autoridades sanitarias recordaron la importancia de la vacunación infantil, especialmente con la dosis triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Yucatán del 7 de noviembre 2025









