Ante temperaturas récord que afectan diversas regiones del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió adelantar el cierre del ciclo escolar en varios estados. Esta medida busca proteger la salud de estudiantes y docentes ante condiciones climáticas extremas.
¿En qué estados se adelantará el fin del ciclo escolar por la ola de calor?
La SEP informó que el ciclo escolar 2024-2025 ya no terminará el 16 de julio en todo el país, como estaba previsto originalmente. En San Luis Potosí, las clases concluirán el 28 de junio, luego de que se reportaran temperaturas superiores a los 45°C. En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) fijó el 27 de junio como el último día, atendiendo recomendaciones de Protección Civil.
Por su parte, Tamaulipas definió el 4 de julio como la fecha de cierre del ciclo en sus 43 municipios, donde el termómetro ha alcanzado los 47°C, generando incluso alertas sanitarias.
Estas medidas se han tomado para evitar riesgos a la salud de la comunidad educativa, especialmente en zonas donde los servicios escolares no cuentan con la infraestructura adecuada para enfrentar estas condiciones climáticas.
¿Cuándo iniciará el ciclo escolar 2025-2026?
Otra novedad anunciada por la SEP es que el ciclo escolar 2025-2026 no arrancará en agosto, como tradicionalmente ocurre. En su lugar, el inicio de clases será el lunes 1 de septiembre de 2025. Esta decisión permitirá ofrecer una semana adicional de descanso al personal docente, atendiendo también a criterios de salud y recuperación física tras el periodo vacacional.
La SEP dejó claro que seguirá evaluando el comportamiento climático y no descarta hacer ajustes adicionales en otras entidades si las altas temperaturas persisten. Recomendó a madres, padres y docentes mantenerse atentos a los comunicados oficiales y verificar con las autoridades estatales las fechas específicas de cierre en sus regiones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Ley Censura en discusión: especialistas y legisladores se pronuncian