En Ciudad Juárez se llevó a cabo un simulacro de sismo como parte de las actividades del Día Nacional de Protección Civil, jornada que conmemora el devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México, el cual dejó alrededor de 40,000 víctimas y marcó la historia del país.

El ejercicio se basó en un movimiento telúrico hipotético de 6.5 grados de magnitud, con la evacuación ordenada de alrededor de 500 personas en distintos edificios públicos y privados tras activarse la alarma sísmica. Autoridades locales destacaron la importancia de este tipo de prácticas en Chihuahua, estado que en los últimos años ha registrado varios eventos sísmicos, algunos perceptibles en Juárez.

El objetivo principal es fortalecer la preparación ciudadana y garantizar que tanto la población como las instituciones sepan cómo actuar en caso de un sismo real. Protección Civil enfatizó que, aunque la región no es considerada de alta sismicidad como el centro o sur del país, la prevención y la capacitación constante son clave para reducir riesgos y salvar vidas.