Durante la madrugada de este viernes, diferentes regiones del país experimentaron movimientos perceptibles, aunque de baja magnitud. Los reportes del sismológico detallan que los epicentros se registraron en diversos estados del territorio nacional.
¿En qué estados se registró un sismo este viernes 12 de septiembre?
De acuerdo con la información del Sismológico Nacional, los reportes de la madrugada incluyen cinco eventos:
- A las 4:30 se registró un sismo de magnitud 3.5 a 9 km al este de Unión Hidalgo, Oaxaca.
- A las 4:31, un sismo de magnitud 1.9 a 3 km al suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur.
- A las 4:33, otro movimiento de magnitud 1.8 en la misma zona de Baja California Sur.
- A las 4:37 ocurrió un movimiento de magnitud 2.9 a 28 km al suroeste de Tecpan, Guerrero.
- Finalmente, a las 4:47 se reportó un sismo de magnitud 3.3 a 30 km al noroeste de Autlán de Navarro, Jalisco.
¿Por qué México es una zona sísmica constante?
México se encuentra en una región donde convergen cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. La interacción entre ellas genera de manera frecuente un sismo, lo que convierte al país en una zona de alta sismicidad. Esta condición explica por qué, cada año, miles de movimientos de baja intensidad son registrados por los equipos del Sismológico Nacional, aunque la mayoría de ellos no sean percibidos por la población.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 11 de septiembre 2025