En solo unos días, el módulo habilitado para el pre-registro del nuevo programa federal de vivienda ha recibido una afluencia inesperada. La respuesta ciudadana evidenció (una vez más) el déficit de vivienda digna en la zona suroriente, así como el interés de cientos de familias por acceder a una de las casas disponibles. El proceso continúa activo y ha generado dudas sobre los requisitos, el número de viviendas disponibles y cuándo se dará a conocer la lista de expedientes aceptados.
¿Cómo funciona el sorteo de viviendas del nuevo programa en Ciudad Juárez?
En solo tres días, más de mil 200 personas acudieron al módulo del Parque Oriente para registrarse en el sorteo de viviendas contempladas dentro del nuevo programa habitacional impulsado por el Gobierno Federal.
El pre-registro opera de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., atendiendo incluso a la última persona formada. Sin embargo, aunque la demanda ha sido masiva, el comité evaluador solo cuenta con alrededor de mil 300 viviendas, una cifra insuficiente frente al número de solicitudes recibidas.
Personal del módulo explicó que todos los expedientes serán revisados para determinar quiénes podrán participar en el sorteo. La avalancha de registros ha puesto en evidencia la déficit habitacional, la falta de vivienda accesible y la urgente necesidad de alternativas para familias de bajos ingresos.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el sorteo de viviendas?
Para ingresar al proceso es necesario presentar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, además de cumplir con los criterios establecidos por la CONAVI. Entre los requisitos principales están:
- No ser beneficiario de INFONAVIT o FOVISSSTE.
- Residir en zonas catalogadas como pobreza.
- Contar con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
- Ser mayor de 18 años.
- No tener vivienda propia.
- Tener dependientes económicos.
El programa da prioridad a mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como población indígena o afromexicana residente en el municipio.
Quienes ya entregaron su documentación deberán consultar, en aproximadamente 20 días, si su expediente fue aceptado mediante la plataforma de la CONAVI.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Puebla del 14 de noviembre 2025









