El cielo nocturno regaló un espectáculo astronómico inolvidable: la superluna de octubre, también llamada luna de la cosecha, se apreció en la frontera norte de México pese a la presencia de nubes. Su brillo intenso y su gran tamaño destacaron como el evento lunar más atractivo de este otoño.

¿Qué es la superluna de la cosecha y por qué recibe ese nombre?

La superluna ocurre cuando la luna llena coincide con el punto más cercano de su órbita a la Tierra, lo que la hace lucir más grande y brillante de lo habitual.

En el caso de la luna de la cosecha, recibe este nombre porque en el hemisferio norte aparece cerca del equinoccio de otoño, época en la que tradicionalmente se realizaban las cosechas, y su luz servía de apoyo para extender las jornadas en el campo.

¿Cómo se observó la superluna de octubre en Chihuahua y Texas?

En ciudades fronterizas como Ciudad Juárez y El Paso, Texas, el fenómeno pudo apreciarse a simple vista, aunque en algunos sectores las nubes dificultaron la visibilidad por momentos. Aun así, en los lapsos despejados, la superluna de la cosecha mostró su esplendor, siendo reconocida como la más luminosa y grande del otoño 2025.

El evento atrajo la atención de astrónomos aficionados y ciudadanos que compartieron fotografías en redes sociales, destacando la belleza y el contraste de la luna iluminando el cielo otoñal.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/