Pone en riesgo la biodiversidad: tomates introducidos revierten la evolución de planta nativa en Galápagos
El tomate salvaje Solanum chesnut está perdiendo su tolerancia a la salinidad tras cruzarse con tomates foráneos, lo que amenaza la biodiversidad de las Islas Galápagos
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Centro Darwin han documentado un fenómeno preocupante en las Islas Galápagos: la planta nativa Solanum chesnut, también conocida como tomate salvaje, está perdiendo adaptaciones evolutivas clave como su tolerancia a la salinidad, debido a su hibridación con tomates comunes introducidos por humanos.
Este proceso de hibridación provoca una “evolución inversa” que borra rasgos únicos desarrollados por la planta para sobrevivir en condiciones locales extremas. La pérdida de estas adaptaciones pone en peligro la viabilidad a largo plazo de la especie nativa y afecta el equilibrio ecológico del archipiélago.
¿Cómo afecta la hibridación a la biodiversidad de las Islas Galápagos?
Al cruzarse con especies introducidas, las plantas nativas como el tomate salvaje pierden características específicas que les permitían sobrevivir en entornos extremos, reduciendo así su capacidad de adaptación y su diversidad genética.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/