Brote de tos ferina en Ciudad Juárez: Te decimos qué es y cómo protegerte esta enfermedad contagiosa
La tosferina se ha considerado siempre una enfermedad predominantemente infantil, con una importante afectación de lactantes pequeños, quienes suelen presentar las mayores tasas de hospitalización
Los casos de tos ferina en México están siendo constantemente monitoreados por las autoridades de salud. Recientemente, se ha identificado un aumento significativo en ciertas partes del país, entre ellas Chihuahua.
La tos ferina, también conocida como tos convulsa, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para bebés y niños pequeños.
Esta enfermedad se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias que se liberan al toser o estornudar. Es especialmente contagiosa en las primeras etapas, cuando los síntomas pueden confundirse con los de un resfriado común.
Según datos de las autoridades federales de salud, los estados con mayor número de casos registrados son la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. En este último estado, se han confirmado hasta el momento 24 pacientes con la enfermedad.
Protegernos y proteger a los demás está en nuestras manos. Si presentas síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, acude de inmediato con un profesional de la salud.