La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) reportó que las lluvias registradas durante la noche del lunes provocaron el colapso de infraestructura hidráulica en diversos puntos de Ciudad Juárez. El director operativo del organismo, César Triana, indicó que la causa principal es el término de la vida útil de tuberías que tienen más de tres décadas de antigüedad.
¿Qué provocaron las lluvias en las viejas tuberías?
La contingencia por la tormenta del lunes elevó el número de socavones a 15 en distintos puntos de la ciudad. El foco de mayor riesgo es la Avenida Manuel J. Clouthier (Jilotepec), donde han aparecido cinco hundimientos en solo dos días.
El director Triana señaló que la infraestructura en esta avenida tiene un mínimo de 30 años y ha llegado al final de su vida útil.
Los socavones más recientes se ubicaron:
- Dos nuevos sobre la Avenida Manuel J. Clouthier, entre Durango y Camino Viejo a la Rosita.
- Uno en el cruce de Laguna de Tamiahua y Rafael Pérez Serna, en la colonia San Lorenzo.
¿Qué se está haciendo para reparar los daños?
Ante la emergencia, el personal de la JMAS se encuentra en recorridos y ha priorizado obras de reposición, incluyendo la extensión del colector Juan Pablo II hacia Jardines de Aragón y la continuidad del colector Norzagaray hacia el Biblioavión y Anapra.
César Triana destacó que, a pesar del colapso en la red de drenaje, las presas de contención de la ciudad funcionaron correctamente, regulando las avenidas de agua y evitando afectaciones mayores a la población.
Noticias Zacatecas del 6 de octubre 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/