A partir del 17 de noviembre 2024 y hasta el 7 de enero de 2025, los establecimientos podrán vender alcohol durante una hora más de lo habitual, como parte de un programa para apoyar la reactivación económica en la temporada decembrina. Sin embargo, las autoridades locales han dejado claro que los negocios que no respeten los horarios establecidos enfrentarán multas de hasta 30 mil pesos y la posible clausura de sus locales.
El horario extendido, que afecta a una variedad de giros comerciales, será monitoreado de cerca para asegurar el cumplimiento de la ley, y los empresarios deberán tomar precauciones para evitar sanciones durante el período de ampliación.
¿Cuál es el nuevo horario para la venta de alcohol?
La ampliación del horario de venta de alcohol varía según el tipo de establecimiento y su giro comercial.
- Tiendas de abarrotes podrán vender alcohol hasta las 10:00 p.m.
- Licorerías en tiendas de autoservicio y licorerías en comercios tendrán permitido vender hasta las 11:00 p.m.
- Restaurantes, cantinas, cervecerías, salones de juegos, microcervecerías, vinaterías y sotolerías podrán vender alcohol hasta la 1:00 a.m.
- Bares, restaurantes bares, salones de baile, centros nocturnos, y casinos tendrán un horario extendido hasta las 3:00 a.m.
Este horario extendido estará en vigor hasta el 7 de enero de 2025.
¿Qué sanciones hay por la venta de alcohol fuera de horario?
Las autoridades han advertido que los negocios que no cumplan con el horario establecido serán severamente sancionados. La multa puede alcanzar los 30 mil pesos y, en algunos casos, los establecimientos podrán enfrentar la clausura temporal de sus instalaciones.
Alejandro Jiménez Vargas, director de Gobernación en la Zona Norte, hizo hincapié en que las autoridades están trabajando en conjunto con Seguridad Pública y Tránsito para garantizar que los horarios extendidos se respeten y evitar que los infractores continúen operando fuera de las horas permitidas.
¿Hay más vigilancia por el horario extendido de venta de alcohol?
Las autoridades locales, en colaboración con la Policía Municipal y Tránsito, han intensificado la vigilancia en establecimientos que venden bebidas alcohólicas. Los inspectores estarán atentos a cualquier violación al horario, especialmente con el inicio de El Buen Fin y las celebraciones de fin de año, cuando se prevé un incremento en la demanda de alcohol.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Elizabeth Villalobos Luna, ha solicitado a los comerciantes que respeten los horarios establecidos para evitar problemas durante la temporada. “Es crucial que los empresarios no se arriesguen, ya que hemos logrado obtener esta extensión para apoyar la economía, pero debemos mantener el orden para evitar sanciones”, expresó Villalobos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Maquilas de fiestas! Comienza la temporada de entrega del Fondo de Ahorro en Ciudad Juárez