La Policía Cibernética en Ciudad Juárez lanzó una advertencia ante el aumento de fraudes telefónicos que se presentan como supuestas ofertas de trabajo. Los delincuentes utilizan números de origen extranjero, principalmente de Estados Unidos, para engañar a las personas y obtener su información personal.

¿Cómo operan las llamadas con ofertas de trabajo falsas?

De acuerdo con el oficial Misael Santos, de la Policía Cibernética, los delincuentes realizan llamadas desde números extranjeros en las que prometen atractivas vacantes de empleo. Durante la comunicación, solicitan que la víctima envíe un mensaje a través de WhatsApp para continuar con el proceso, lo que representa un riesgo de estafa.

En muchos casos, estas supuestas oportunidades laborales resultan ser un engaño para obtener datos personales, los cuales pueden usarse en delitos cibernéticos como robo de identidad o extorsión.

¿Qué recomienda la Policía Cibernética para evitar ser víctima de fraude?

La principal recomendación es ignorar las llamadas sospechosas y no responder a números extranjeros desconocidos. Además, se pide a la ciudadanía desconfiar de ofertas de trabajo demasiado tentadoras, ya que suelen ser un gancho para estafas.

La Policía Cibernética insiste en nunca proporcionar información personal, cuentas bancarias o documentos vía WhatsApp ni por teléfono. En caso de recibir una llamada de este tipo, lo ideal es bloquear el número y, de ser posible, reportarlo a las autoridades correspondientes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/