Irma Hernández Cruz era maestra jubilada y, como muchos adultos mayores en México, decidió complementar su pensión trabajando como taxista en Álamo Temapache, Veracruz. Sin embargo, su intento por ganarse la vida de manera honesta terminó de forma trágica cuando fue interceptada por un grupo armado tras negarse a pagar una cuota que exigían en la región. Su historia ha generado indignación nacional.
¿Qué ocurrió con la mujer taxista que fue asesinada en Veracruz?
El pasado 18 de julio, Irma fue interceptada en plena vía pública frente al Mercado Municipal, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz. Fue subida a la fuerza a un vehículo por sujetos armados, lo que desató pánico entre los testigos. Ese mismo día, su imagen se difundió en redes sociales a través de un video en el que, presionada, envió un mensaje a sus colegas taxistas para advertirles sobre las consecuencias de no pagar “cuotas”.
Días después, su cuerpo fue hallado en un rancho ubicado entre las comunidades de Tepetzintlilla y Buenos Aires, a más de 40 kilómetros de la cabecera municipal. La Fiscalía del Estado confirmó el hallazgo e informó que se ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables.
Este caso ha causado conmoción por tratarse de una trabajadora del volante que anteriormente se desempeñó como educadora, y cuya historia revela los riesgos que enfrentan quienes laboran en el transporte público en contextos marcados por la extorsión. La carpeta de investigación ya fue judicializada, informó la fiscal estatal Verónica Hernández.
¿Qué se sabe sobre la extorsión a taxistas?
Aunque las autoridades han sido cautelosas en torno a los detalles, habitantes del municipio han denunciado desde hace tiempo que personas dedicadas al transporte público son blanco constante de exigencias económicas por parte de grupos que operan con total impunidad. La frase “matan taxista extorsión” ha comenzado a circular en medios debido a lo ocurrido con Irma, como reflejo de una problemática más amplia.
Según reportes locales, Irma era dueña de dos unidades de taxi y trabajaba en el sitio Ejido Estero del Ídolo. Era muy conocida y apreciada en la comunidad. Su decisión de seguir activa laboralmente la colocó en el foco de quienes ven en los trabajadores del volante una fuente de ingresos a través de amenazas y exigencias económicas. Su negativa a participar en esta dinámica fue, aparentemente, lo que detonó su trágico desenlace.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Sinaloa del 24 de julio 2025