¿Alerta el Vaticano sobre apariciones y fenómenos paranormales en 2024? Esto es lo que sabemos

En mayo de 2024, la iglesia católica actualizó sus normas para acreditar fenómenos paranormales; usuarios de redes sociales consideran que es una advertencia.

Alerta del Vaticano sobre fenómenos paranormales
Pexels
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la publicación de nuevas normas para acreditar presuntos hechos sobrenaturales, por parte del Vaticano, los usuarios de internet especulan acerca de si las directrices emitidas por el Dicasterio de la Doctrina de la Fe podrían tomarse como advertencia de fenómenos paranormales en 2024.

El documento, que se dio a conocer el 17 de mayo del presente año, sustituye a una serie de normas de 1978, con la novedad de que ahora, la iglesia católica no se pronunciará respecto a si estos eventos son reales o no. Su intervención se limitará a emitir el juicio de nulla osta, indicando que el mensaje del hecho no contraviene la doctrina católica o evidencia engaños a través de la fe.

¿Qué apariciones y fenómenos paranormales se analizarán a través de los nuevos criterios del Vaticano?

Las nuevas reglas conforman una guía para definir la postura de la iglesia ante eventos tales como apariciones marianas, de Jesucristo, ángeles o santos y fenómenos como la telepatía u otras formas de actividad paranormal.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez

El Proyecto Blue Beam: la teoría de conspiración que los usuarios de RR. SS. asocian con las nuevas normas del Vaticano

En redes sociales existe la interpretación de que este cambio en el documento la iglesia advierte sobre apariciones y experiencias sobrenaturales que ocurrirán en 2024, relacionando este hecho con una teoría de conspiración llamada Proyecto Blue Beam, que se popularizó en 1994. De acuerdo con esta narrativa, mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), ciertas élites fundarán un nuevo orden mundial, produciendo una suerte de histeria colectiva a través de imágenes religiosas y de extraterrestres proyectados en el cielo o traídos a la vida concreta en el espectáculo tecnológico del fin de los tiempos.

¿Por qué cambió la iglesia católica sus normas para acreditar fenómenos paranormales?

La iglesia católica ha sido clara en cuanto a los motivos para la aplicación de estos cambios:

  1. Establecer y delimitar las competencias que tienen los obispos diocesanos, las conferencias episcopales y la Doctrina de la Fe en estos casos.
  2. Fijar un procedimiento para el análisis de los hechos antes de que sean considerados entre las creencias de esta religión.
  3. Acelerar los procesos de manera que la iglesia esté en la capacidad de dar respuesta ante la rápida difusión de noticias relacionadas con el culto o las creencias de la fe católica.
  4. Evitar contradicciones entre lo que la iglesia acepta como parte de su devoción y lo que no.
  5. Evitar el surgimiento de engaños, estafas o cultos coercitivos en torno a supuestas apariciones y experiencias sobrenaturales.

Por último, la iglesia deja claro que, aunque reconoce la autenticidad de los milagros y de algunas vivencias fuera de lo ordinario, estas cumplen el propósito de ayudar al ser humano a “Vivir más plenamente lo que Dios ha revelado a través de Jesucristo en cierta época de la historia”. Siendo esta la justificación para promover un análisis más cuidadoso de lo que se acepta como sobrenatural.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×